Quiénes somos
Misión, Visión y Valores
Misión
En Fundación Iddeas formamos y asesoramos a profesionales de la gestión, el marketing, la atención al cliente, la comunicación y el diseño. Les ayudamos a que sus organizaciones generen inclusión laboral y social, y a que incluyan a todas las personas entre su clientela y personal del equipo satisfecho atendiendo a su diversidad; principalmente a las que tienen necesidades especiales de funcionamiento por motivo de discapacidad, edad o circunstancias temporales.
Sumamos a sus estrategias la inclusión social, la accesibilidad y el diseño universal para mejorar la vida de millones de personas a la vez que refuerzan la competitividad de sus organizaciones y marcas.
Visión
La inclusión ha de ser cotidiana, ha de estar en cualquier rincón de nuestro hogar y en cualquier momento de nuestra vida. Queremos una sociedad accesible y plenamente inclusiva donde la igualdad de oportunidades y la no discriminación sean derechos reales y efectivos para todas las personas.
Valores
- El ser humano es un ser diverso. Nos encanta rodearnos de esa diversidad que nos hace mejores y más sociales.
- Creemos en las capacidades de todas las personas. Por ello fomentamos la inclusión laboral, contratando en nuestros proyectos a personas colaboradoras con discapacidad y asesorando en inclusión a las organizaciones para las que trabajamos.
- Sabemos que la colaboración multiplica el poder de la innovación. Unimos nuestros esfuerzos a los de personas, empresas, asociaciones, fundaciones e instituciones que quieren nuevas soluciones para una sociedad más inclusiva y justa.
- Pensamos que lo bueno se debe compartir. Por ello, ofrecemos nuestro conocimiento sobre discapacidad y diversidad, sobre gestión y diseño para todas las personas, participando en foros, impartiendo formación, divulgando reflexiones y resultados de proyectos en nuestro blog y otros medios de comunicación.
- Confiamos en el trabajo en equipo con la clientela diversa. Aplicamos el “co-diseño”universal. Validamos y mejoramos entornos, productos y servicios con personas con todo tipo de necesidades funcionales.
- Creemos en la triple sostenibilidad. Pensamos que con transparencia económica, con responsabilidad social y medioambiental contribuiremos a una mejor sociedad actual y futura.
Creemos en ti. Contacta con nosotros para explorar todo tu potencial inclusivo.
Estatutos de la Fundación
Descarga los estatutos de la FundaciónPatronato

Presidente y director general
Luis Casado
Luis Casado (Pamplona, 1973) es licenciado en Periodismo y en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Navarra (1999).
Tras más de 15 años de trayectoria profesional en comunicación, marketing y gestión, se especializó en accesibilidad y Diseño Universal en la School of Architecture de la Universitat Internacional de Catalunya (2014), con el arquitecto Enrique Rovira-Beleta. Un año después, cursó el máster en Accesibilidad Universal en la Smart City (Universidad de Jaén y Fundación ONCE).
En 2015 lanzó el blog de Marketing Inclusivo, origen de la Fundación Iddeas. Actualmente, es profesor asociado en la Universidad de Navarra y en la UIC, donde imparte clases de Marketing Inclusivo, Accesibilidad y Diseño Universal. Además, es formador habitual en empresas, universidades y escuelas de negocio.
Luis es afiliado a la ONCE desde 1991 y usuario de bastón blanco y perro guía debido a una retinosis pigmentaria.
Su mejor Iddea:
“Creo que podemos mejorar este mundo y hacerlo más inclusivo. Sé que es posible y me apasiona intentarlo en equipo.”

Vicepresidente
Carlos León Perfecto
Carlos León Perfecto (Pamplona, 1974) es Ingeniero Industrial, especialidad mecánica, por la Universidad Pública de Navarra (1999), y cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en Materiales e Ingeniería de Fabricación (2007).
Durante 15 años trabajó en el Departamento de Tecnología de Gamesa, en áreas de diseño mecánico y estructural, gestión de proyectos de desarrollo de producto y tecnología, dirección de equipos multiculturales y revisión técnica.
En 2014 cofundó Sustainn, una de las primeras consultorías de economía circular en España, desde donde impulsa proyectos de innovación en sostenibilidad, desarrollo de metodologías y herramientas, y evaluación de la circularidad de productos y servicios. Es mentor y formador en economía circular y Cradle to Cradle, evaluador de proyectos, miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Economía Circular de Pimec y coautor de la primera guía de economía circular para pymes publicada por AENOR.
Ese mismo año conoció a Luis Casado, encuentro que inspiró su implicación como vicepresidente de Fundación Iddeas para la Innovación e Inclusión Social.
Su mejor Iddea:
“El mundo que nos rodea será accesible si lo diseñamos para que así sea. Diseña para todas las personas.”

Secretario
Jesús María Casado
Jesús María Casado es experto universitario en Criminología por la UNED y ha realizado numerosos cursos relacionados con esta área.
Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional en gerencia en el sector servicios y, más recientemente, como funcionario público en administración local.
En Fundación Iddeas ejerce como secretario y se encarga de diagnosticar la accesibilidad visual de materiales divulgativos, páginas web y otros soportes audiovisuales para personas con discapacidad visual.
Jesús es pensionista por incapacidad sobrevenida debido a discapacidad visual desde enero de 2011.
Su mejor Iddea:
“Si todos nos comprometemos, la inclusión de todas las personas será un éxito. Esfuérzate por ello. Vale la pena.”

Tesorera
Sara Rodríguez
Sara Rodríguez es licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra (1997) y máster en Dirección de Empresa y Marketing por la UNED.
Ha desarrollado toda su trayectoria profesional en el ámbito de la oficina de farmacia, donde combina la atención farmacéutica con una formación continua en el sector sanitario.
Actualmente ejerce como farmacéutica en Pamplona y colabora en la Fundación Iddeas como tesorera, además de aportar apoyo directo en diversas acciones de la entidad.
Su mejor Iddea:
“Abramos los ojos. Tú también puedes aportar, porque en cada persona está el conseguir un mundo más INCLUSIVO. Trabajemos juntos en ello.”

Perro guía y compañero inseparable
Drex
Drex (Madrid, 8 de junio de 2021) se formó en la Escuela de Perros Guía de la Fundación ONCE del Perro Guía y se graduó en 2023. Desde entonces es el perro guía de Luis Casado y, junto a él, forma parte de Fundación Iddeas, acompañándolo a la oficina, a reuniones y a cada nuevo proyecto.
Conocido en el equipo por ser el más fotogénico y “el más guapo”, Drex combina profesionalidad con simpatía. Le encantan los palos grandes, los juegos con otros perros y, sobre todo, su cuerda favorita, con la que disfruta del clásico tira y afloja. Sus debilidades son claras: comer, jugar y recibir premios.
Aunque es muy sociable, cuando está trabajando conviene dejarlo concentrado en su tarea: guiar a Luis con seguridad. Es parte de su naturaleza como perro guía, y la mejor forma de respetarlo es no distraerlo cuando lleva el arnés puesto. Fuera del trabajo, Drex es pura alegría y disfruta de cada interacción.
No le gustan las alturas ni los suelos de tramex —esos en los que se ve el vacío bajo las patas—, y tampoco entiende que en algunos lugares no le dejen entrar cuando la ley reconoce su derecho. Aun así, sigue adelante con energía, recordándonos que la accesibilidad también significa garantizar que él, como perro guía, pueda acompañar siempre a su compañero.
Su mejor Iddea:
“La inclusión también se camina a cuatro patas.”
Colaboradores

Responsable de Comunicación Inclusiva
Cristina García Aguayo
Cristina García Aguayo (Barcelona, 1975) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra (1997). También se ha formado como asistente personal en salud mental (Federación Salud Mental Castilla y León, 2020) y en Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales (Asociación de la Industria Navarra, 2022).
Tras su paso por diversas agencias de comunicación y publicidad en Barcelona y Pamplona, amplió su trayectoria hacia la divulgación de la salud mental y la comunicación inclusiva. De 2013 a 2020 fue responsable de comunicación y formadora en el programa ¿Y quién no? – Los Perro Verde, y más tarde trabajó como técnica de comunicación para la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA en el proyecto Diversamente. Ha impartido talleres y ponencias en asignaturas de psicoterapia, salud pública, patologías específicas, apoyo psicosocial y sociedad e inclusión en la Universidad de Navarra y en el Ayuntamiento de Pamplona. Por su trayectoria, recibió el Premio del Consejo Navarro de Trabajo Autónomo 2019 en la categoría de Mejor Experiencia Empresarial de persona con discapacidad. Actualmente, compagina su labor en Iddeas con la docencia en el programa ¡Acompáñame!, desarrollado en colaboración con Asociación Mejorana y Fundación Mejorando Cada Día.
Forma parte de Fundación Iddeas desde sus inicios, donde ha acompañado su crecimiento, incorporándose progresivamente, asumiendo la responsabilidad de proyectos y comunicación y liderando la apuesta por una comunicación accesible.
Su mejor Iddea:
“Trabajar con personas con discapacidad es un honor, porque es la oportunidad de ver a las personas con dignidad, diversidad y humanidad a la vez que aprender de ellas. También es una ocasión de descubrir y entender al ser humano en toda su riqueza, con una mirada más ética y profunda. Y más real.”

Responsable de Diseño Inclusivo
Itsaso Iriondo Igartua
Itsaso Iriondo Igartua (Donostia, 1999) es licenciada en Diseño por la Universidad de Navarra (2021), con Posgrado de Iniciación a la Empresa (2022) y Máster en Diseño Gráfico y Digital por IDEP Barcelona (2024). Cuenta además con formación en gestión de proyectos (PMP Online Training, 2020) y diseño de experiencia de usuario (Elisava).
Descubrió el diseño inclusivo durante la asignatura de Inclusive Design impartida junto a la Fundación Iddeas, donde entendió que el diseño no es solo estética, sino una herramienta para garantizar la participación de todas las personas. Ha trabajado como diseñadora gráfica y gestora de redes sociales en el Real Club de Tenis Barcelona 1899, y colabora de forma recurrente con la asociación Berdin-Berdinak.
En Fundación Iddeas coordina proyectos de diseño inclusivo de servicios, creando entornos, productos y experiencias que eliminan barreras y fomentan la inclusión.
Su mejor Iddea:
“Tener una visión hacia la inclusión fortalece la sociedad en diferentes aspectos. Hemos mejorado, pero aún tenemos mucho camino que recorrer.”

Diseñadora gráfica inclusiva
Maddi Zuasti
Maddi Zuasti (Pamplona, 1996) es licenciada en Diseño Gráfico por Creanavarra (2021), y ha completado su formación con cursos de Community Manager (Club de Marketing de Navarra, 2022) e Inteligencia Artificial (Cámara Navarra, 2024).
Lleva desde 2022 trabajando como diseñadora gráfica freelance para Tasubinsa. Ha desarrollado proyectos vinculados al diseño y la inclusión, como los paneles de la exposición del 35º aniversario de Tasubinsa, el rediseño del logotipo de Creato3D o el diseño de tarjetones para la Carrera Solidaria de la Asociación Saray.
En Fundación Iddeas, aporta su experiencia en el análisis, validación y creación de diseños gráficos con enfoque en accesibilidad.
Maddi es una persona de talla baja y usuaria de silla de ruedas.
Su mejor Iddea:
“Diseñar sin inclusión es diseñar con límites. Crear diseños accesibles, es tener en cuenta a todas las personas.”

Coordinadora de Accesibilidad Universal
Harritxu Oskaritz
Harritxu Oskaritz (Pamplona, 1998) es licenciada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Salamanca (2020), Máster en Investigación de los Trastornos del Movimiento y Alteración Funcional por la Universidad de Granada (2021), y Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria por la Universidad Pública de Navarra (2025).
A lo largo de su trayectoria profesional, ha trabajado en COCEMFE Navarra, en la Oficina de Vida Independiente, brindando apoyo en la solicitud y gestión de la prestación y del servicio de asistencia personal. También colaboró en el diseño de actividades de ocio accesible para personas menores y en la atención del punto de información sobre accesibilidad.
Previamente, trabajó con personas mayores, donde participó en el desarrollo del Programa de Atención a la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, así como en intervenciones de terapia ocupacional en un Centro de Día.
En Fundación Iddeas coordina las acciones relacionadas con la Accesibilidad Universal, evaluando entornos, servicios y materiales para garantizar que puedan ser utilizados por todas las personas.
Su mejor Iddea:
“La accesibilidad abre el camino hacia una comunidad más inclusiva.”

Coordinadora de formación e impacto social
Ana Cevallos
Ana Cevallos (Ecuador, 2001) es licenciada en Literatura y Escritura Creativa por la Universidad de Navarra (2024), con un posgrado en Iniciación a la Empresa por la misma universidad (2025). Ha completado su formación con cursos en Estrategia de Comunicación para Redes Sociales y SEO Marketing.
Su experiencia se ha centrado en la comunicación social, gestionando redes y campañas de sensibilización para Tantaka, Banco de Tiempo Solidario de la Universidad de Navarra. Le apasiona usar la escritura para generar impacto y dar visibilidad a causas que importan.
En Fundación Iddeas, lidera la coordinación de formaciones y diseña estrategias para potenciar el impacto social mediante acciones de comunicación que promueven la inclusión.
Ana tiene Síndrome de Bridas Amnióticas en su mano izquierda desde su nacimiento.
Su mejor Iddea:
“Comunicar con propósito es dar voz a las historias que importan y volver accesible lo que parecía lejano, porque la inclusión comienza contando lo que aún no se escucha.”
Validadora de Accesibilidad Universal
Luisa Miranda
Luisa Miranda Ferreiro (Vigo, 1976), especialista en Accesibilidad y Diseño Universal, con posgrado de Enrique Rovira-Veleta (2014) y título de Experta en Atención a la Dependencia (2008) por la Universidad de Santiago de Compostela.
De 2009 a 2021 trabajó como técnica de accesibilidad y consultora senior en COGAMI, donde asesoró en legislación, ayudas técnicas, ergonomía y diseño universal. Participó en la elaboración de manuales y proyectos de señalización accesible para distintas administraciones públicas, así como en planes de accesibilidad municipales y de edificios de uso público. Fue representante de Cermi Galicia y de COCEMFE España en procesos de redacción de normativa de accesibilidad urbana, además de integrar comités técnicos nacionales de accesibilidad, señalización y entorno construido. También ha impartido cursos y ponencias sobre accesibilidad y diseño universal en congresos y programas de formación dirigidos a profesionales y sectores comerciales.
En Fundación Iddeas, lidera la revisión técnica de proyectos y planes de accesibilidad en edificios y espacios públicos, combinando su amplio conocimiento normativo con su experiencia personal.
Luisa es una persona con discapacidad mixta, con alta sensibilidad a ruidos y luces.
Su mejor Iddea:
“Creo en las capacidades de las personas. Cada consulta es un reto para mejorar la calidad de vida de la sociedad. Lo que he aprendido en la experiencia directa con las personas con discapacidad es invaluable.”