
Navarra te incluye regresa con más accesibilidad en la Cadena SER
30 julio, 2025
La Dirección General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra, que integra la Unidad Responsable de Accesibilidad, vuelve a confiar en Fundación Iddeas para dirigir y colaborar en el espacio de radio Navarra te incluye, emitido en la Cadena SER dentro del Hoy por Hoy Navarra.
En esta segunda temporada, el espacio que presentan Mamen García y Joaquín Torrens y en el que colabora Luis Casado, presidente de la Fundación Iddeas, vuelve a poner el foco en la necesidad de accesibilidad universal y la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida: la cultura, la tecnología, la participación ciudadana, el deporte, el turismo o la educación, entre otros. Cada episodio presenta un enfoque práctico y comprometido, con testimonios en primera persona que dan visibilidad a las necesidades de accesibilidad y a los proyectos que la integran.
“La inclusión ha de estar en todos los ámbitos de la vida”

Entre los temas culturales tratados en Navarra te incluye han estado la accesibilidad en festivales musicales, el teatro accesible o la literatura en lectura fácil. “Especialmente me ha hecho mucha ilusión poder entrevistar a Beatriz Romero, intérprete de lengua de signos de Rozalén -confiesa Luis Casado-, ya que Beatriz es un referente en accesibilidad e innovación inclusiva”.
También hemos reflexionado sobre cómo hacer accesibles las fiestas populares, como los Sanfermines, con la participación de Carmen Burgui, gerente del CERMIN. “Ha sido muy interesante compartir con la audiencia cómo vivimos las personas con discapacidad unas fiestas tan singulares y que transforman la vida de Pamplona y de quienes vivimos en ella”, explica Luis.
En el ámbito educativo, abordamos cuestiones como la accesibilidad en las aulas o la presencia de estudiantes con discapacidad en las universidades, así como el uso de tecnologías como NaviLens. La inteligencia artificial y su relación con la accesibilidad fue otro de los temas abordados.
En el terreno deportivo y social, dedicamos un espacio a conocer a los atletas paralímpicos y compartimos historias reales, como el impacto de fenómenos como la DANA de Valencia en las personas con discapacidad.
“Queremos cambiar las cosas”

En el episodio que trata sobre los sanfermines y la accesibilidad (Temporada 2, Episodio 3), Carmen Burgui lanza la reflexión: “Hay que ponerse las gafas a la hora de diseñar y hay que pensar en todas las personas para que puedan participar en las fiestas”. Una invitación directa a mirar con otros ojos y planificar pensando en la diversidad desde el principio, que ha de aplicarse a todos los ámbitos de la vida.
Temas como la accesibilidad universal, el diseño y la comunicación inclusiva, o la importancia de un trato respetuoso están presentes en cada episodio. Más que un canal de información es un espacio de sensibilización y transformación social.
Navarra te incluye busca generar espacios donde todas las personas puedan ser escuchadas y donde el conocimiento compartido se convierta en motor de cambio. Es una muestra más del compromiso con una sociedad que no deja a nadie atrás. “Es un ejemplo de que cuando la Administración pone a las personas en el centro es capaz de colaborar con entidades y medios de comunicación para conseguir una Navarra más inclusiva. «Queremos cambiar las cosas para que la vida ofrezca las mismas oportunidades a todas las personas. Ya sabes: mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas puede cambiar el mundo”, concluye Luis.
Todos los episodios, así como sus transcripciones, están disponibles en el siguiente enlace.
Volver a Actualidad